Salud indígena y agronegocios en Paraguay
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis introductorio sobre aristas de la salud indígena en Paraguay y su relación con la expansión de los agronegocios.
El objetivo es identificar las políticas públicas de salud orientadas a los indígenas y conocer los aspectos vulnerables generados a partir de la progresión de los cultivos extensivos mecanizados y extractivistas que utilizan agroquímicos altamente tóxicos en diversos rubros de plantaciones.
Se realiza una revisión bibliográfica y entrevistas a agentes de la salud pública e indígenas. La salud indígena está intrínsecamente vinculada a la salud de la tierra y los territorios que habitan. El empeoramiento de esa salud está directa e indirectamente ligado a la acción e inacción del Estado, a la existencia o no de políticas públicas y a los cumplimientos o no de derechos humanos básicos, ambientales y ancestrales colectivos instituidos.