Juventud y participación cívico-electoral,
una relación sin futuro aparente
Resumen
En 18 años, desde la vuelta de la democracia, el tema de la participación cívica de la juventud paraguaya raramente ha sido abordado desde una perspectiva tendiente a calificar a esa misma juventud como un efectivo actor político.
Por este motivo, con este trabajo, intentaremos estudiar la población juvenil y sus comportamientos cívico-político-electorales, desde el fin de la dictadura hasta hoy, utilizando datos obtenidos de la DGEEC (Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos), del TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral) y de una encuesta realizada en el 2004 por el Gabinete de Estudios de Opinión (GEO) a pedido del TSJE. Teniendo también en cuenta los hechos relevantes en los cuales la juventud paraguaya ha tenido cierto protagonismo durante estas casi dos décadas de vivencia democrática.