El “bono demográfico” en Paraguay, jaqueado
Mercado de trabajo, matriz emigratoria internacional y seguridad social
Resumen
La República del Paraguay, con una población estimada en 6.854.535 personas para 2016, se encuentra experimentando una etapa de profundos cambios estructurales. La aceleración de la transición demográfica y la generación del denominado “bono demográfico” han puesto a este último en la agenda pública.
En contraste con algunas visiones positivistas circulantes, se considera que el “bono” podría aparejar una interpelación a la coyuntura actual del mercado de trabajo (signado por el subempleo, la precariedad y la informalidad), a la atención sobre la persistencia de la matriz emigratoria y a un esquema autista de seguridad social. Tomando esos tres “puntos de fuga”, se invita a reencuadrar el enfoque a partir de interrogantes e interpelaciones sobre las tres dimensiones sectoriales consideradas claves en el “jaqueo” del próximo escenario demográfico en Paraguay.