La relación entre soja y cáncer en Paraguay
Resumen
El objetivo de este trabajo es mostrar la relación entre el aumento de la superficie cultivada de soja y el número de casos de cáncer. La primera parte de este artículose dedica a exponer algunos estudios científicos que describen los efectos que produce la utilización de agrotóxicos en la salud humana y las dificultades existentes para establecer qué tipo de sustancia produce una determinada enfermedad. Seguidamente se analiza brevemente la distribución y la expansión de la superficie de soja en el periodo determinado para el estudio. Y por último, desde una perspectiva Durkheimniana del análisis del hecho social, que toma como eje la prevalencia de enfermedades oncológicas por regiones socioeconómicas, y con un enfoque estadístico de alcance nacional se recogen los resultados de los casos de cáncer obtenidos del Instituto Nacional del Cáncer y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y se los analiza a través de gráficos en Excel.
Los principales resultados obtenidos ilustran la relación gráfica entre la evolución de casos de cáncer sobre la población total departamental y la evolución de la superficie sojera departamental en el periodo analizado.