Una historia olvidada
La matanza de Puerto Pinasco
Resumen
Este artículo arroja luz sobre el peor incidente de represión obrera en la historia paraguaya, que sucedió el 15 de julio de 1927, cuando posiblemente hasta doce obreros en huelga fueron asesinados por las fuerzas de seguridad en la planta de tanino en Puerto Pinasco, perteneciente a la empresa norteamericana International Products Corporation. El artículo esboza los antecedentes históricos de la empresa, las causas de la protesta, las demandas de los obreros y la respuesta violenta de las autoridades. Se compara y se contrasta la limitada y sesgada cobertura del incidente en los periódicos asuncenos de la época. Se analizan las razones del por qué el incidente ha sido casi olvidado en la memoria colectiva, incluyendo tanto la censura por parte de políticos liberales como el conflicto ideológico dentro del incipiente movimiento sindical.
Descargas
Las informaciones y opiniones contenidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y en ningún caso será atribuible al Centro de Estudios y Educación Popular Germinal, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales (INECIP) y el Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI), al director, al Consejo Editorial o al Comité Científico de la Revista.
En caso de publicación de los artículos, el o los autores mantienen todos los derechos de su trabajo de investigación.
La revista se publica bajo licencia CC BY 4.0 (Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional).