Pertenencia partidaria en Paraguay
Un estudio de caso sobre el electorado del departamento de Ñeembucú, y su comportamiento en las elecciones de 2013
Resumen
Los partidos tradicionales en Paraguay continúan, más de cien años después de su fundación, teniendo un rol preponderante en la vida política nacional. La clave de esta presencia dominante se debe principalmente a la gran cantidad de afiliaciones a estos partidos y a la presencia de altos niveles de pertenencia partidaria entre sus afiliados. El estudio que presentamos analiza esta realidad a partir del caso del departamento de Ñeembucú, utilizando para esto tanto los datos de una encuesta como los resultados electorales de las elecciones generales de 2013, y buscando verificar si es que los altos niveles de pertenencia partidaria registrados en los afiliados a la ANR y al PLRA, junto con las diferencias específicas que hay entre éstos, inciden directamente en los resultados electorales en este departamento.
Descargas
Las informaciones y opiniones contenidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y en ningún caso será atribuible al Centro de Estudios y Educación Popular Germinal, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales (INECIP) y el Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI), al director, al Consejo Editorial o al Comité Científico de la Revista.
En caso de publicación de los artículos, el o los autores mantienen todos los derechos de su trabajo de investigación.
La revista se publica bajo licencia CC BY 4.0 (Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional).